Sieteocho inicia su Viaje Vertical

Fuente: Marcy Rangel.

Sieteocho Danza Contemporánea continúa la celebración de sus siete años de fundación con la presentación de Viaje Vertical. Este es un espectáculo que reúne cinco obras que la agrupación ha presentado en la escena caraqueña desde 2003 en formato de cámara (solos y duetos).

Tres preámbulos para un solo hecho (2003) es un dueto interpretado por Emérita García y la bailarina del Ballet Teresa Carreño Claudia Olaiz, que habla de la dualidad como universo de conflictos entre contrarios: blanco y negro, frío y calor, día y noche. “Indefinidas resonancias y disfraces que conducen a quien alberga tal desdoblamiento a perder la razón”.

DQ Edition de Sieteocho Foto: Miguel Gracia
DQ Edition de Sieteocho
Foto: Miguel Gracia

 
No aplica (2007) es un unipersonal interpretado por Carlos Acosta. Trata de un personaje que transita vulnerable y ansioso en la espera de un amor empeñado, circunstancia que lo transforma en antihéroe, de esperanzas rotas, amores fracasados y despecho caribeño.
 
Silencio Habitado (2009) es uno de los solos de la obra Cuatro cisnes, coreografía de Anaísa Castillo e interpretada para esta ocasión por Carla Barquero. Se trata de un unipersonal nostálgico que representa el cielo después de la muerte, como espacio más tranquilo para el alma.

Tú eres demasiado vaina (2014) es un solo interpretado por Eliana Guerrero quien, a través de sus movimientos, se formula preguntas como: “¿Quién puede saber de sus propios demonios permaneciendo constantemente bajo la máscara?”.

DQ Edition (2014) fue una pieza creada para la celebración del 30 aniversario del Festival de Jóvenes Coreógrafos de Venezuela. Está basada en el pas de deux del Ballet Don Quijote (1869) de Marius Petipa. Lo interpretan Eliana Guerrero y Danny Rojas, bailarín del Ballet Teresa Carreño.
 
Viaje vertical es un espectáculo en el que se acepta la perplejidad ante una vida ya pasada. Es un trabajo realizado en estilo transparente, se trata de historias cuyos dramas apenas quedan resueltos. La dirección está a cargo de Armando Díaz, bailarín de la Fundación Centro Nacional de Danza, y el diseño de iluminación pertenece a Gerónimo Reyes y Yoselin Vielma.

Foto: Miguel Gracia
Foto: Miguel Gracia

Este Viaje iniciará en la sala Horacio Peterson de la Unearte del 30 de octubre al 9 de noviembre. De jueves a sábados a las 7:00 pm y domingos a las 6:00 pm. La entrada tendrá un costo de 50 bolívares.

Asimismo, el espectáculo se presentará en el Festival Venezuela se mueve el jueves 13 de noviembre a las 6:00 pm en el Teatro Alameda de San Agustín del Sur, en Accionarte el viernes 14 de noviembre a las 7:00 pm en el Celarg y en el Centro de Arte La Estancia el sábado 15 de noviembre a las 4:00 pm. Todos estas funciones serán de entrada libre.

.


Publicado

en

por